miércoles, 30 de octubre de 2013

Dinámica: una obra de arte. Alumna: Edith Carrillo Hernández

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE AMPECHE
Facultad de Humanidades                                                      Fecha: 28/10/13
Licenciatura en Psicología                                                    Grado: 5sem
Profesor: Elías Gabriel Pérez Canto                                     Grupo: I

Alumna: Edith Carrillo Hernández

 Dinámica: una obra de arte

Reflexión sobre la relación que existe entre crear una obra de arte y la forma de preparase para las organizaciones futuras.

¿Qué hacer para mejorar la obra de  arte y que nuestra organización logre un producto de calidad?

Para pulir nuestra labor y enriquecer nuestra obra de arte, será conveniente trabajar en el producto y entrenar a los integrantes de la organización, quienes se darán la tarea de confeccionarlo, realizando el trabajo en conjunto para llegar el objetivo.

En primer lugar, para que nos posicionemos como organización competitiva, será necesario desarrollar  fuerzas estratégicas que nos impulsen al cambio, y lograr nuevas tácticas que  aumenten la calidad, y reduzcan el tiempo en que se elabora  el producto, para proporcionar un mejor servicio al cliente, logrando así, estar a la vanguardia de las exigencias competitivas.

De igual manera será importante el desarrollo de capacidades, habilidades organizativas y de dirección, utilizando como formas de control: la formación de  equipos autogestionados, donde nos supervisemos mutuamente, logrando una buena formación y dejando a flor de piel la esencia  de la empresa: capacidad, talento, calidad y entrega en equipo.  

El uso de la tecnología en las empresas hoy en día es fundamental para lograr tener una estabilidad en el mercado y ser rentables además de que prácticamente sin el uso de éstas herramientas, los procesos de las organizaciones serían más complejos, además de que, el control de la información, no sería el adecuado e irrumpiría en el desarrollo mismo de las organizaciones.

La tecnología debe estar inmersa en ambientes de aprendizajes poderosos y colaborativos, como herramientas que apoyan el proceso activo de construcción del aprendizaje y de desarrollo de habilidades. Por lo mismo,  consideramos que los puntos a tener en cuenta para poder implementar un buen sistema de calidad son:

• Contar con recursos y tecnología adecuada

• Identificar las necesidades de la empresa

• Determinar por departamentos los objetivos

Contar con tecnología avanzada permite a nuestra organización obtener grandes oportunidades de crecimiento, ya que podremos contar con la gran ventaja de que nuestros productos y/o servicios estarán en menor tiempo y con óptimas condiciones de calidad a la vista de nuestros clientes.

La cultura es un todo, donde el arte se mezcla con la ciencia, la comunicación y la tecnología. A lo largo de historia, el hombre ha utilizado todas las herramientas disponibles para la creación de sus obras artísticas. Desde las eras más primitivas, ha desarrollado tintas y pinturas con un grado de sofisticación que aún, hoy  en día asombra.

El arte ha estado siempre asociado a la técnica y a la tecnología. Las diferentes aplicaciones prácticas pueden convertirse en una tecnología fácil de utilizar en forma más amplia. La empresa en estos casos se ve beneficiada por la creatividad del arte, abriéndose nuevos caminos, llevando la imaginación un paso más adelante.

Nos planteamos romper barreras disfuncionales, y aumentar la autonomía de decisiones, donde cada  integrante trabaje con mayor responsabilidad y exigencia en sus cargos delegados.

Todo esto se logrará mediante una comunicación eficaz, a través de la cual se trasmitirán conocimientos y aprendizaje a  todos los integrantes de la organización sin distinción jerárquica.

Integrantes del equipo: en la realización de la dinámica

-       Evelyn Dutra Poterala

-       Edith Carrillo Hernández

-       Sheila Heredia Lugo

-       Amayrani Mendoza

-       Estefanía Ake Na

No hay comentarios:

Publicar un comentario